.14. SABADO 28: LAROUSA - OPORTO. (23 km). Décimotercer día.
.
Lo malo que tiene hacer trampas y coger un autobús es que pierdes el rastro de las flechas. El Camino Santiago no deja de ser eso: un cansado pero divertido juego que consiste en ir buscando flechas amarillas para poder continuar con la partida y si haces chanchullos (como hice yo ayer), luego vienen las consecuencias, que no sabes por donde empezar, es como buscar una aguja en un pajar.
.
Gracias de nuevo a la guía, aunque ha costado. A caminar otra vez sobre asfalto. La nota agradecida ha sido encontrarnos con un antiguo monasterio (de Grijó). Me he permitido 20 minutos para visitar su iglesia y su claustro. Por una vez que encuentro algo... y después 2 km por un bosque con la autentica calzada romana bajo mis pies. Son éstos los momentos que valen la pena recordar del camino.
.
Y despues de unos 20 pico km... OPORTO!. La vista nada mas llegar impresionante. El puente Luis I, los barcos cargados de toneles de vino, tantos campanarios de iglesias... pinta bien. Muy bien. Mejor que Coimbra. Así que me cojo mañana domingo libre, haré turismo de nuevo. Esta tarde catedral y la principal zona antigua, aunque hay demasiadas iglesias para verlas todas. Visito tambien la famosa libreria Lello-Armao, donde se rodó una escena de la peli de Harry Potter. De película, desde luego. . Oporto es oscura, con ermitas recubiertas de asombrosos azulejos azules, pero intrigante también, sucia y moderna. Pero que no te deja para nada indiferente.
.
Y todavía ningún otro peregrino en el horizonte...
.
(sábado, 28/11/2009). .
monasterio de Grijó
calzada romana
Oporto

librería Lello-Armao .