jueves, 28 de junio de 2007
lunes, 25 de junio de 2007
comida ateniense
Os prometí que mi siguiente entrega de Atenas sería un cursillo avanzado de tres minutos sobre la comida ateniense. Espero que os gusten los platos. Yo me cebé. Y es que no hay nada como la comida mediterranea. Ahi va.
Restaurante O PLATANOS. Desde 1932. De los de toda la vida. En una callecita imposible de encontrar como no vayas con la dirección anotada y un mapa. Yo lo saqué de la guia Top 10 Atenas porque era recomendadísimo y pensé que valía la pena perder un poco el tiempo buscándolo. Y a juzgar por los españoles con la misma guía que traía yo, creo que todos nos decantamos por el mismo restaurante. Y valió la pena. Tranquilito y en verano puedes comer debajo de ese platanero. La mejor comida de Grecia a precios asequibles. Ya nos conocian después de ir cada comida y cada cena. Los gatos de alli tambien, porque todos venían a mi (nunca he podido resistirme a sus miradas hambrientas)Horiatiki. O lo que es lo mismo, la ensalada griega por excelencia. Con queso de oveja Feta (hay que acostumbrarse a este queso, no lo conocía y me gustó), pepinos, cebolla roja, pimientos verdes, aceitunas kalamáta (una especialidad de alli) y como no, oregano y el riquisimo aceite de oliva. No había comida en la que no se sirviera primero esta ensalada. Además sabía de maravilla acompañada de una cerveza fresquita.
MOUSAKA.La famosa lasaña vegetal de berenjenas. aunque de vegetariana tiene poco porque traía una capa de carne de cordero picada, ademas de las berenjenas, patatas y tomate. Pero para chuparse los dedos, sin comparacion de esa que vende en paquetito congelado maggi. Fue una de las comidas que me harté hasta la saciedad en mi primer viaje a Atenas (noviembre del 2004)
Dolmades. Carne de cordero con arroz muy especiada y envuelta en hojas de parra. La verdad, me decanté por este plato porque al final la mousaka me salía por las orejas, pero si lo llego a saber repito la berenjena. No era malo, al contrario, solo que esa salsa de un sabor indefinido aguaba el plato.
Y no podía faltar el típico vino blanco Retsina. Suave,de los que entran facilito. Sin darme cuenta me bebí la botella yo sola. (antes de que pregunteis, no, no canté griego después).
En fin señores, esta es la leccion gastronomica griega por hoy. Por si alguien va por Atenas alguna vez.
καλή όρεξη !!
.
domingo, 17 de junio de 2007
divagando..: silencio
jueves, 14 de junio de 2007
siesta

.
.
lunes, 11 de junio de 2007
cosas del trabajo (II)
No sé si puedo considerarlo un defecto o una virtud, pero me alegro de tenerlo. Y es mi lengua ácida y respondona a veces. En ciertas situaciones en el trabajo me cuesta morderme la lengua y sonreir. Sé que “el cliente siempre tiene la razón”, pero a veces soy incapaz de quedarme callada.
Domingo, 07 de junio de 2007:
Entran dos jóvenes de unos 30 años, todo pijos ellos y me piden por los imanes de la nevera. Les muestro donde se encuentran y sigo con mi trabajo. Al minuto oigo como se cae uno al suelo y se rompe. Me encamino hacia allí y les explico que es norma abonar las roturas ocasionadas por los clientes (puede sonar raro pero es norma de la jefa).
No muy gustosamente quien ha sido el culpable (llamémosle “A”) acepta.
A los pocos minutos veo como se dirigen hacia la caja. Como algunos intentan escaquearse del pago, pues voy yo y le dijo a Yolanda que ya les cobro yo. El otro amigo (llamemosle “B”) lleva uno de un mapa de la isla. Amablemente le dijo que si lo quiere envuelto. Me responde que sí y así procedo. Una vez bien hecho el paquetito, cojo el otro imán medio roto (que previamente lo había pegado con glue y apenas se notaba la rotura) y le dijo a A si se lo envuelvo también. Entoncés, todo chulo él y
con cara de pocos amigos me dice:
A: “Chica, Si no me vas a cobrar el papel de regalo entonces sí”.
Metis: (mirándole a los ojos, con cara inexpresiva) “ pues chico, Si no me lo vas a romper esta vez pues no” .
B se partió de la risa con la cara que puso A pues no se esperaba mi respuesta y se quedó con un palmo de narices.
Y ES QUE SEÑORES, PA CHULA YO¡
.
jueves, 7 de junio de 2007
divangando...: moto

A veces tengo que contenerme para no abrir los brazos en cruz e imitar a Kate Winslet en Titanic. "otra turista loca" pensarían si me vieran así y riéndome a carcajadas. De echo tengo que contenerme para no cerrar los ojos y experimentar en este momento esa misma sensación. Pero no notaría el viento en la cara, mis rizos agitados ni mis pensamientos agarraditos a mi cintura...
.
martes, 5 de junio de 2007
ellos (II)
"¿Cuándo fue que perdí el cosquilleo ante una nueva emoción, ante un nuevo desafío, ante una nueva esperanza? Quizás el día en que mis fantasmas vinieron a visitarme y decidieron quedarse a darme una clase magistral sobre la vida, sobre "mi vida". Quizás se cegaron por la chispa que desprendían mis ojos y acordaron entre ellos que yo viviría mejor entre tinieblas, al son de su tambor, que con sonido rítmico marca mis segundos, una y otra vez sin detenerse, sin alteraciones, sin ... nada. Solo "tic", ni tan solo un "tac" con que sentirse acompañado en su monotonía sepulcral. Así vago yo por mi vida, deseando aunque fuera el asomo de un óxido en mi reloj, de un leve parpadeo irregular del segundero, algo que me indique que incluso las máquinas pueden fallar, que hay piezas reemplazables, que no todo está dicho ya..."
domingo, 3 de junio de 2007
Adivinanza.
La acompaña una antiquísima leyenda.